
(Guernica ;1937)
--
La vejez en los pueblos.
El corazón sin dueño.
El amor sin objeto.
La hierba, el polvo, el cuervo.
¿Y la juventud?
En el ataúd.
El árbol, solo y seco.
La mujer, como un leño
de viudez sobre el lecho.
El odio sin remedio.
¿Y la juventud?
En el ataúd.
Miguel Hernandez (Orihuela, 1910- Alicante, 1842)
8 comentarios:
Palabras justas para expresar lo que fue.
¿Cómo te fue en el museo?
besos
El poeta que mejor supo retratar el horror de la guerra. La voz del pueblo clama en sus versos.
Otro genio atrapado en una telareña.
Malditas guerras entre hermanos.
Un beso.
Te he dejado un premio en mi blog con todo mi afecto
Te he dejado un premio en mi blog con todo mi afecto
Poesía sublime, la de Miguel Hernández.
Qué bella y triste poesía a la vez. Miguel Hernández recoge sentimientos duros, llenos de dolor
¡¡¡qUE BELLA TU PAGINA!!!!
qUE GUSTO QUE HAYAS ENTRADO A LA PAGINA DE VIDA.
Muy contenta de que nos visites y prometo hacerlo para ti mas a menudo.
Con mucho cariño
Patry
La crueldad y dureza de la guerra.
Un poeta que en tan breve poema dice de esa crueldad, del dolor y la perdida de la esperanza que la guerra trae consigo.
Un besito amiga
Anngiels
www.enmemeoriadetuamor.blogspot.com
Publicar un comentario